El viernes 2 de agosto se llevó a cabo una nueva versión de la Experiencia Endeavor Biobío, un evento que ha tomado fuerza en el ecosistema de emprendimiento de la región. La actividad, organizada por Endeavor Biobío, Incuba UdeC, Casa W y CORFO, se realizó en el centro de eventos Mitrinco, en San Pedro de la Paz, y congregó a más de 180 asistentes, entre ellos emprendedores de alto impacto, inversionistas y líderes de instituciones públicas y privadas.
Uno de los objetivos principales del evento fue visibilizar el potencial de las startups locales, facilitar el acceso a redes de inversión y compartir buenas prácticas para escalar negocios desde regiones hacia mercados globales. Durante la jornada se llevaron a cabo charlas inspiradoras, paneles de conversación y espacios de networking donde se destacó la relevancia de Biobío como polo emergente de innovación en Chile.
El panel principal, titulado “Del sueño local al juego global”, contó con la participación de fundadores de startups como Acid Labs, CisoCube y Pawwy, quienes compartieron sus experiencias de internacionalización. Por su parte, representantes de CORFO, Endeavor Chile y Banco BCI reafirmaron su compromiso por apoyar a las empresas que nacen desde la región.
Según Felipe Medina, gerente interino de Endeavor Biobío, “esta experiencia busca demostrar que desde regiones también se puede innovar, crear soluciones de clase mundial y atraer inversión. Hoy más que nunca necesitamos potenciar las conexiones locales y generar impacto global”.
El evento también marcó el inicio de una nueva generación de emprendedores apoyados por el programa Startup Biobío, que busca acompañar a más de 30 empresas en su camino hacia la consolidación y el crecimiento sostenible.
Desde Radio Florencia seguiremos visibilizando estas iniciativas que impulsan el talento local y fortalecen el ecosistema de innovación y emprendimiento en la Región del Biobío.