Andes Salud inicia construcción de Centro de Radioterapia en Concepción
Prometen reducir traslados y listas de espera en el Biobío
Por Administrador
Publicado en 08/14/2025 13:00 • Actualizado 08/14/2025 15:24
Noticias

Clínica Andes Salud Concepción dio el vamos a la construcción de su nuevo Centro de Radioterapia con una ceremonia de “primera piedra” realizada el 12 de agosto en la capital regional, hito que la institución enmarca en su plan para convertirse en referente del tratamiento integral del cáncer en el sur del país.

La iniciativa surge en un contexto crítico: el cáncer es hoy la primera causa de muerte en el Biobío, con 2.800 fallecimientos al año (26% del total de defunciones), y un peak de 3.000 muertes en 2022, de acuerdo con cifras del Servicio de Salud y el DEIS.

“Estamos dando un paso histórico en la medicina del sur de Chile… este Centro permitirá acortar los tiempos de espera y evitar traslados fuera de la región”, destacó Gonzalo Grebe, gerente general de Andes Salud.

 

Tecnología y plazos

El servicio considera la instalación de un acelerador lineal Elekta Versa HD, con operación plena proyectada para abril de 2026. El equipo permite administrar radiación de manera más precisa, minimizar daño a tejidos sanos y acortar tratamientos hasta 10 veces, según la compañía.

 

Autoridades y actores del sistema

En la actividad participaron autoridades sanitarias y regionales. El Seremi de Salud, Eduardo Barra, subrayó la relevancia de sumar infraestructura pública y privada para enfrentar patologías complejas como el cáncer.

Desde Fonasa, su director nacional, Camilo Cid, valoró el futuro centro en una región donde “el 90% de las personas son Fonasa” y donde existen retrasos oncológicos mayoritariamente GES; destacó además los convenios vigentes y la implementación del Sistema de Acceso Priorizado (SAP).

La animadora Claudia Conserva calificó la noticia como “invaluable” para que los pacientes puedan tratarse cerca de sus familias.

 

Capacidad oncológica existente

Andes Salud Concepción ya cuenta con Centro Oncológico, Comité Oncológico multidisciplinario y una Unidad de Quimioterapia Ambulatoria (operativa desde 2019), que suma 4.515 procedimientos a julio de 2025.

El servicio se complementa con un PET-CT para diagnóstico y seguimiento, con cerca de 4.250 exámenes realizados desde agosto de 2021, tanto para el sistema público como privado, informó el jefe del Centro de Oncología, Dr. Fernando Ibieta.

Pacientes como Marcela Salas valoran el acompañamiento clínico y humano durante el tratamiento, aspecto que la clínica releva como parte de su modelo de atención centrado en la persona.

Con el Centro de Radioterapia y su equipamiento de última generación, Andes Salud proyecta mejorar la oportunidad de acceso y la continuidad de cuidados oncológicos para la macrozona sur.

 

 

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online